Forum Vía Inmobiliaria Residencial y Flexliving – Sevilla

 In CONFERENCIAS

El pasado 6 de febrero del 2025, el Hotel Meliá Lebreros fue el escenario del “Forum Vía Inmobiliaria Residencial y Flexliving – Sevilla”, un evento organizado por Grupo Vía que reunió a los principales referentes del sector inmobiliario para debatir sobre los desafíos y oportunidades en la promoción residencial en la capital andaluza.

Durante la jornada patrocinada por COMMTECH, se abordaron temas clave como la sostenibilidad en el desarrollo urbano, el acceso a la vivienda asequible, la evolución del mercado inmobiliario, la integración de infraestructuras y los nuevos modelos residenciales. El encuentro contó con un panel de expertos conformado por Jesús García, Director Territorial Centro de VÍA CÉLERE; Alfonso Losada, Design Manager de Andalucía Occidental en HABITAT INMOBILIARIA; Rosa Villaseca, Directora de Proyectos y Desarrollo de Negocio en GRUPO ABU; y Zacarías Zulategui, Director Territorial de Promoción Andalucía Occidental en GRUPO INSUR, con la moderación de José Manuel López Pascia de REBS

Los ponentes coincidieron en que el sector inmobiliario ha atravesado un período de alta demanda, pero también de incertidumbre, debido a factores como el incremento en los costes de construcción y la escasez de mano de obra.

Miguel Hernández, Arquitecto de Commissioning y Responsable de Desarrollo de Negocio del Commtech destaco la importancia del commissioning para disponer de entornos construidos sostenibles, con instalaciones fiables, eficientes, mantenibles y seguras, que proporcionen las condiciones ambientales óptimas para asegurar el bienestar y la salud de sus ocupantes y/o la funcionalidad, seguridad y rendimiento de los elementos alojados.

Desde VÍA CÉLERE, Jesús García señaló que los años recientes han sido positivos en términos de entregas, pero el encarecimiento de los materiales y la crisis de suministros han obligado a renegociar contratos y a replantear estrategias para mantener la viabilidad de los proyectos.

Por su parte, Rosa Villaseca, de GRUPO ABU, destacó que la evolución de la demanda ha transformado las promociones inmobiliarias, con compradores cada vez más exigentes en términos de calidades, sostenibilidad y espacios comunes, lo que obliga a los promotores a adaptarse constantemente.

Uno de los puntos clave del foro fue la dificultad en el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes. Zacarías Zulategui, de GRUPO INSUR, advirtió que el problema de la vivienda asequible sigue sin resolverse y que, pese a los esfuerzos públicos, las barreras estructurales como la fiscalidad, los costes de construcción y la falta de suelo urbanizable siguen dificultando la promoción de este tipo de proyectos.

El foro también abordó la evolución del mercado hacia modelos de vivienda más flexibles, como el coliving o el alquiler temporal. Alfonso Losada, de HABITAT INMOBILIARIA, señaló que el coliving y el alquiler temporal pueden ser una alternativa, pero la mentalidad de propiedad sigue siendo predominante en España, lo que limita su expansión​.

El Forum Vía Inmobiliaria Residencial y Flexliving Sevilla dejó claro que el mercado inmobiliario atraviesa una fase de transformación en la que la sostenibilidad, la innovación y la colaboración público-privada serán fundamentales para afrontar los retos del futuro. Los expertos coincidieron en que la evolución del sector requiere un equilibrio entre la rentabilidad de los proyectos y la necesidad de garantizar un acceso asequible a la vivienda.

 

Recent Posts

Dejar un comentario